lunes, 19 de mayo de 2014

Programacion y Compilacion


PROGRAMACIÓN
Antes de explicar los ejercicios , voy a comenzar explicando los comandos mediante los cuales se inserta la información y se compila el programa.

PROGRAM En este se define el nombre del programa.
USES CRT Limpia la pantalla. Al eliminar este comando no se nota ningún cambio visible en el funcionamiento del resto del programa.
VAR Define las variables a tratar. Primero definen unas variables, como números enteros (se usa el comando INTEGER) y después define las restantes, las operaciones a realizar (también con INTEGER pues los resultados son números enteros).
BEGIN Empieza a compilar el programa.
Después es necesario darle valores a las variables. A x e y los valores 10 y 2, y también se definen las operaciones (suma:=x + y; resta:=x – y; etc).
ClrScr limpia la pantalla, aunque sucede lo mismo que con USES CRT, parece que puede ser omitido.
WRITE(' ') Escribe en texto lo que está entre los signos ' '. Lo usa para escribir las palabras suma, resta, multiplicación y división.
WRITELN es muy similar al anterior pero además te permite saltar a la linea siguiente.

Ejercicio 1
El programa se llama EJER01. Primero se colocan las variables que en este caso son a, b y c los cuales son números enteros. Después comenzamos a ejecutar el programa, le damos valores a las variables a=4 y b=3 y expresamos la formula c= a +b y el programa realiza su función y nos escribe la respuesta a la formula. Por ultimo se finaliza el programa.

Ejercicio 2
El programa se llama EJER02. Primero se definen las variables que en este caso son a, b y c los cuales son números enteros (INTEGER). Después comenzamos a compilar el programa, el programa pide que le introduzca las variables pero no se pueden introducir ya que el compilador ejecuta el programa entero. Al no tener valores el compilador lo entiende con que son 0 por lo que 0+0=0 de ahí la respuesta al ejecutarlo.

Ejercicio 7
El programa se llama EJER07. Primero se colocan las variables que en este caso son a, b y c los cuales son números enteros. Después introduzco los valores para las variables, a continuación la formula que es (4/3)*3.1416*(radio*radio*radio). Después comienza la compilación y esto nos resuelve el volumen de la esfera. Por último se finaliza el programa.

domingo, 18 de mayo de 2014

Ejemplo de simulacion

Simulación es una técnica numérica para conducir experimentos en una computadora digital. Estos experimentos comprenden ciertos tipos de relaciones matemáticas y lógicas, las cuales son necesarias para describir el comportamiento y la estructura de sistemas complejos del mundo real a través de largos períodos. Después de una breve definición aquí os dejo ejemplos de simulación que he buscado en internet. Hay algunos muy interesantes. no os lo perdáis.

http://www.promodel.com.mx/promodel.php

jueves, 15 de mayo de 2014

Última entrada del blog

Como colofón al curso me gustaría decir cual ha sido mi parte favorita. A mi parecer la parte mas divertida y entretenida ha sido la edición de vídeos y fotos. ya que era lo mas simpático y visual que hemos hecho. es cierto que las bases de datos también fueron entretenidas. pero sin duda esa es mi parte favorita.
En general el curso me ha parecido bueno por lo que no haría ninguna sugerencia. Pero en el caso en que me obligaran quizás los exámenes teóricos de los últimos trimestres los fecharía lo antes posible para así evitar que se acumulen con otros.

miércoles, 14 de mayo de 2014

Resumen de las semanas del 10/3/14 al 15/5/14

He estado durante mucho tiempo sin poder actualizar el blog, entre otras cosas porque he estado fuera y no he podido asistir a clase,por eso creo que sera  mejor que resuma todas las semanas en una sola entrada y a modo de visión general, en lugar de ir semana por semana.
Durante las primeras semanas, nos dedicamos al tratamiento de bases de datos con LibreOffice Base. Aprendimos a introducir datos, a crear, editar y rellenar formularios de diversos tipos y luego realizamos un trabajo con una base de datos ya hecha, con miles de personas ficticias con muchos datos acerca de su vida y de detalles personales suyos.
Con esa base de datos trabajamos puntos diversos, como realizar consultas e crear informes de resultados a partir de los obtenidos en dichas consultas.
Después de acabar con bases de datos, empezamos con los temas de edición de fotos (con Gimp) con el cual me divertí bastante y vídeo (con OpenShot Video Editor) el cual aunque no estaba al saber realiza ejercicios en un programa paralelo de otro sistema operativo no me costo mucho aprenderlo. Después la profesora estuvo  explicando en clase el tema de simulación, del cual buscaremos algunos ejemplos y nos examinaremos el lunes. Esta ultima semana hemos estado con el tema de programación y compilación el cual me ha costado un poco entender pero al final he conseguido solucionar mis problemas. por ultimo hoy voy a hacer la ultima actualización del blog en la cual tengo que decir que es lo que mas me ha gustado del curso y dar una sugerencia para el siguiente.